Hablemos de Branding para Médicos
“Muchos profesionales de la salud, consideran que la actividad sanitaria debe mantenerse al margen de las relaciones económicas del mercado y ven a esta disciplina como propia de empresas con ánimo de lucro.” – Carmen Rodrigo, Licenciada en Medicina y Derecho.
Con referencia a lo anterior, actualmente hay muchos Médicos que siguen sin poner en práctica una actividad publicitaria, no lo ven como una necesidad y por lo mismo no consideran importante contar con elementos que identifiquen su nombre como una marca; sin embargo, debemos reconocer que todo debe de hacerse de forma inmediata. No hay tiempo que perder, o la competencia se impondrá.
¿Qué puede hacer un Médico para que su nombre sea reconocido como una marca?
El hecho de que un Médico o una institución de salud adopte estrategias publicitarias y con ello genere valor comercial a su nombre no significa que se deba dejar de lado el trato humano y mucho menos el objetivo primordial: anteponer al paciente a cualquier otra situación. Sin embargo, contar con reconocimiento entre los pacientes y sobre la competencia podría ser beneficioso.
Entendemos entonces que este tipo de actividades se pueden conjuntar por medio del branding.
El branding es un concepto que está de moda en Internet, aunque su utilización no siempre es la adecuada, éste se refiere a crear imagen de una marca y presentar un mensaje único, que identifique los servicios que se ofrecen. El branding para un profesional de la salud consiste en darle valor a su prestigio y reconocimiento ganado gracias a su experiencia profesional y a la calidad en la atención al paciente.
Una marca no se desarrolla en un día. Necesita tiempo de exposición, pero lo primero que debe hacerse es crearse.
Recommended Posts
¿Por qué Facebook para un Médico?
marzo 20, 2018
Colores para médicos
marzo 12, 2018
Médicos visionarios
marzo 5, 2018